CerroMasatrigo.com La montaña mágica
  • Inicio
  • El Cerro
    • Ubicación
    • Geología y formación
    • Historia y curiosidades
    • Origen nombre
    • Flora y fauna
      • Galería de la flora
      • Galería de la fauna
  • Senderismo
    • Ruta circular y directa Cerro Masatrigo
    • Ruta circular Cerro Masatrigo
    • Ruta directa Cerro Masatrigo
    • Subida Fortaleza de la Sierra de Lares
  • Galería
  • Turismo rural
    • ¿Qué hacer hoy?
    • Esparragosa de Lares
    • La Siberia
    • Gastronomía
    • Alojamiento
    • Actividades
    • Servicios
  • Medios
    • Anuncios TV
    • Artículos
    • Documentales
  • Blog

Cerro Masatrigo

UBICACIÓN GEOLOGÍA Y FORMACIÓN HISTORIA Y CURIOSIDADES ORIGEN NOMBRE FLORA Y FAUNA

Nutria (Lutra lutra). El indicador de la calidad de los ríos

Galería de la Flora Galería de la Fauna

La nutria (Lutra lutra)

La nutria (Lutra lutra), también conocida como nutria europea, es un mamífero semiacuático y un indicador clave de la salud de los ecosistemas fluviales. En Extremadura, esta especie ha experimentado una notable recuperación en las últimas décadas, volviendo a poblar los cauces de sus ríos y los extensos embalses. Su presencia en la Siberia Extremeña es un claro signo de la riqueza piscícola y de la calidad de las aguas.

El animal que vive entre dos mundos

La nutria es un mustélido de cuerpo alargado y robusto, con unas patas cortas y fuertes y una cola larga y musculosa que utiliza como timón. Su pelaje, de un intenso color pardo oscuro y lustroso, es increíblemente denso e impermeable, lo que le permite mantenerse seco y caliente en el agua. Sus pies están unidos por membranas interdigitales (patas palmeadas), y sus sensibles bigotes (vibrisas) le ayudan a detectar a sus presas en aguas turbias. Aunque suele ser un animal solitario y de hábitos nocturnos, es posible verla a las primeras horas del día en zonas tranquilas.

Nutria comiendo salinendo del agua
Nutria sacando la cabeza
Nutria en tierra firme
Nutria secándose

Dieta, hábitat y reproducción

  • Dieta: Es un carnívoro y un cazador oportunista. Su alimentación se basa principalmente en peces, que captura con gran habilidad bajo el agua. También consume anfibios (como ranas), crustáceos (especialmente cangrejos de río) e, incluso, pequeños mamíferos.
  • Hábitat: Se encuentra en una gran variedad de entornos acuáticos, desde ríos, arroyos y embalses hasta lagos y lagunas. Su supervivencia depende de la existencia de vegetación de ribera densa, que utiliza como refugio y lugar de descanso.
  • Reproducción: Las nutrias no tienen una época de cría fija. Las hembras pueden tener crías en cualquier momento del año, en madrigueras o refugios naturales llamados "holts". Las crías permanecen con la madre durante aproximadamente un año, aprendiendo a cazar y a sobrevivir.

Un símbolo de la calidad del agua

La nutria estuvo al borde de la extinción en muchos lugares de Europa debido a la contaminación de los ríos y la destrucción de su hábitat. Su retorno es un testimonio de la mejora en la calidad del agua y de la efectividad de las medidas de conservación. Ver una nutria en la naturaleza es un motivo para celebrar y un recordatorio de la importancia de proteger nuestros ecosistemas fluviales.

Datos clave

  • Nombre científico: Lutra lutra
  • Tipo de animal: Mamífero mustélido
  • Hábitat en Extremadura: Ríos, embalses y zonas acuáticas
  • Dieta: Peces, anfibios y crustáceos
  • Rasgo distintivo: Pelaje impermeable, patas palmeadas y bigotes sensibles

Galería de la Flora Galería de la Fauna

Artículo anterior: Lince Ibérico (Lynx pardinus). El felino símbolo de la recuperación en Extremadura Anterior Artículo siguiente: Picogordo Común (Coccothraustes coccothraustes). El ave de pico potente Siguiente

Buscador

Enlaces

  • Inicio
  • Mapa web
  • Aviso legal
  • Política de Cookies

Agradecimientos

  • OtisTea Photo Hides
  • Álvaro Gonzalez

Conócenos

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
Copyright © 2025 www.CerroMasatrigo.com. Todos los derechos reservados.
Joomla! es software libre, liberado bajo la GNU General Public License.
Preferencias de usuario de cookies
Utilizamos cookies para garantizarle la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechaza el uso de cookies, es posible que este sitio web no funcione como se espera.
Aceptar todo
Rechazar todo
Leer más
Analíticas
Herramientas utilizadas para analizar los datos y medir la efectividad de un sitio web y comprender cómo funciona.
Google Analytics
Aceptar
Rechazar
Guardar