CerroMasatrigo.com La montaña mágica
  • Inicio
  • El Cerro
    • Ubicación
    • Geología y formación
    • Historia y curiosidades
    • Origen nombre
    • Flora y fauna
      • Galería de la flora
      • Galería de la fauna
  • Senderismo
    • Ruta circular y directa Cerro Masatrigo
    • Ruta circular Cerro Masatrigo
    • Ruta directa Cerro Masatrigo
    • Subida Fortaleza de la Sierra de Lares
  • Galería
  • Turismo rural
    • ¿Qué hacer hoy?
    • Esparragosa de Lares
    • La Siberia
    • Gastronomía
    • Alojamiento
    • Actividades
    • Servicios
  • Medios
    • Anuncios TV
    • Artículos
    • Documentales
  • Blog

Cerro Masatrigo

UBICACIÓN GEOLOGÍA Y FORMACIÓN HISTORIA Y CURIOSIDADES ORIGEN NOMBRE FLORA Y FAUNA

Milano Negro (Milvus migrans). El carroñero migratorio de Extremadura

Galería de la Flora Galería de la Fauna

El milano negro (Milvus migrans)

El milano negro (Milvus migrans) es un ave rapaz migratoria, conocida por su naturaleza oportunista y su vuelo acrobático. A diferencia de otras rapaces más territoriales, el milano negro es una especie sociable que regresa a Extremadura en primavera para reproducirse. Su silueta oscura y su cola ahorquillada, aunque menos profunda que la del milano real, son una vista común en los cielos de la Siberia Extremeña, especialmente cerca de las masas de agua.

El carroñero de las aguas

El milano negro es un ave de tamaño medio, con un plumaje de un marrón oscuro y uniforme, a menudo más pálido en la cabeza y el cuello, con la base de las alas más clara en la parte inferior. Su característica más distintiva es su cola ligeramente ahorquillada, que a menudo parece cuadrada cuando está abierta en vuelo. Es un planeador excepcional que utiliza las corrientes de aire para buscar alimento, y a menudo se le ve volando bajo sobre el agua o los campos en busca de presas fáciles.

Milano negro en el suelo
Milano negro aterrizando
Milano negro posado en una rama, mostrando su plumaje oscuro
Vista aérea de un milano negro

Dieta, hábitat y reproducción

  • Dieta: Es un depredador muy oportunista y carroñero. Se alimenta de pequeños vertebrados, insectos, peces, y carroña. A menudo se le ve en busca de peces muertos en las orillas de los embalses y ríos, o carroña en vertederos. Su versatilidad alimenticia le permite prosperar en una gran variedad de entornos.
  • Hábitat: Prefiere los paisajes abiertos cercanos a masas de agua, como ríos y embalses. También se encuentra en dehesas y zonas de cultivo. Extremadura, con sus grandes embalses, es un lugar de cría de gran importancia para la especie.
  • Reproducción: Regresa a España en primavera (marzo-abril) para reproducirse. Construye sus nidos en la copa de árboles altos, a menudo cerca del agua. Es una especie gregaria que a veces anida en colonias y se reúne en grandes dormideros comunitarios.

Un indicador de ecosistemas

El milano negro ha sufrido un declive en las últimas décadas, principalmente debido a la pérdida de fuentes de alimento tradicionales y al uso de venenos. Su presencia en la Siberia Extremeña es un indicador de un ecosistema acuático sano y de la disponibilidad de presas y carroña, lo que lo convierte en un valioso bioindicador para la región.

Datos clave

  • Nombre científico: Milvus migrans
  • Tipo de ave: Rapaz migratoria
  • Hábitat en Extremadura: Embalses, ríos, dehesas y campos abiertos
  • Dieta: Carroña, peces, pequeños vertebrados
  • Rasgo distintivo: Plumaje oscuro, cola ligeramente ahorquillada, vuelo ágil

Galería de la Flora Galería de la Fauna

Artículo anterior: Gavilán (Accipiter nisus). El cazador ágil de los bosques de Extremadura Anterior Artículo siguiente: Lince Ibérico (Lynx pardinus). El felino símbolo de la recuperación en Extremadura Siguiente

Buscador

Enlaces

  • Inicio
  • Mapa web
  • Aviso legal
  • Política de Cookies

Agradecimientos

  • OtisTea Photo Hides
  • Álvaro Gonzalez

Conócenos

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
Copyright © 2025 www.CerroMasatrigo.com. Todos los derechos reservados.
Joomla! es software libre, liberado bajo la GNU General Public License.
Preferencias de usuario de cookies
Utilizamos cookies para garantizarle la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechaza el uso de cookies, es posible que este sitio web no funcione como se espera.
Aceptar todo
Rechazar todo
Leer más
Analíticas
Herramientas utilizadas para analizar los datos y medir la efectividad de un sitio web y comprender cómo funciona.
Google Analytics
Aceptar
Rechazar
Guardar