Gavilán (Accipiter nisus). El cazador ágil de los bosques de Extremadura
El gavilán (Accipiter nisus)
El gavilán (Accipiter nisus) es una pequeña rapaz de bosque, conocida por su vuelo rápido y su capacidad para maniobrar entre los árboles con una agilidad asombrosa. Aunque su presencia puede pasar desapercibida, es un cazador formidable y un elemento clave en el control de las poblaciones de pequeñas aves. Su hábitat ideal se encuentra en las zonas boscosas de la Siberia Extremeña, donde la mezcla de monte mediterráneo y dehesa le ofrece cobijo y alimento.
El depredador sigiloso
El gavilán presenta un marcado dimorfismo sexual. El macho es notablemente más pequeño que la hembra, con un plumaje de un gris azulado en la parte superior y un vientre anaranjado finamente barrado. La hembra es de mayor tamaño, con un dorso marrón grisáceo y el vientre blanco barrado. Ambos tienen una cola larga y ancha, y alas cortas y redondeadas, que son las herramientas perfectas para volar a gran velocidad a través de la densa vegetación.



Dieta, hábitat y reproducción
- Dieta: Es un depredador especialista en la caza de pequeñas aves, que captura en vuelos a baja altura, emboscándolas en el interior del bosque o atacándolas por sorpresa en espacios abiertos. La hembra, al ser más grande, puede capturar presas de mayor tamaño que el macho.
- Hábitat: Prefiere los bosques, las masas de árboles y las zonas de dehesa con árboles altos, donde pueda encontrar alimento y construir su nido. Se adapta bien a los entornos cercanos a zonas habitadas, siendo a veces visto en jardines y parques.
- Reproducción: Construye su nido en la parte alta de los árboles, a menudo reutilizando los de otras aves. Pone entre 4 y 6 huevos. El macho se encarga de cazar para la hembra y los pollos durante el periodo de incubación y las primeras semanas de vida de las crías.
Un guardián del ecosistema
El gavilán es un depredador tope en su nicho, ayudando a controlar las poblaciones de aves de menor tamaño y manteniendo el equilibrio en los ecosistemas forestales y de la dehesa. Su presencia en la Siberia Extremeña es un claro indicador de un ecosistema saludable, con una gran diversidad de aves de las que alimentarse.
Datos clave
- Nombre científico: Accipiter nisus
- Tipo de ave: Rapaz de bosque
- Hábitat en Extremadura: Bosques, dehesas, áreas arboladas
- Dieta: Pequeñas aves
- Rasgo distintivo: Vuelo rápido y ágil, dimorfismo sexual, alas cortas y redondeadas