CerroMasatrigo.com La montaña mágica
  • Inicio
  • El Cerro
    • Ubicación
    • Geología y formación
    • Historia y curiosidades
    • Origen nombre
    • Flora y fauna
      • Galería de la flora
      • Galería de la fauna
  • Senderismo
    • Ruta circular y directa Cerro Masatrigo
    • Ruta circular Cerro Masatrigo
    • Ruta directa Cerro Masatrigo
    • Subida Fortaleza de la Sierra de Lares
  • Galería
  • Turismo rural
    • ¿Qué hacer hoy?
    • Esparragosa de Lares
    • La Siberia
    • Gastronomía
    • Alojamiento
    • Actividades
    • Servicios
  • Medios
    • Anuncios TV
    • Artículos
    • Documentales
  • Blog

Cerro Masatrigo

UBICACIÓN GEOLOGÍA Y FORMACIÓN HISTORIA Y CURIOSIDADES ORIGEN NOMBRE FLORA Y FAUNA

Gavilán (Accipiter nisus). El cazador ágil de los bosques de Extremadura

Galería de la Flora Galería de la Fauna

El gavilán (Accipiter nisus)

El gavilán (Accipiter nisus) es una pequeña rapaz de bosque, conocida por su vuelo rápido y su capacidad para maniobrar entre los árboles con una agilidad asombrosa. Aunque su presencia puede pasar desapercibida, es un cazador formidable y un elemento clave en el control de las poblaciones de pequeñas aves. Su hábitat ideal se encuentra en las zonas boscosas de la Siberia Extremeña, donde la mezcla de monte mediterráneo y dehesa le ofrece cobijo y alimento.

El depredador sigiloso

El gavilán presenta un marcado dimorfismo sexual. El macho es notablemente más pequeño que la hembra, con un plumaje de un gris azulado en la parte superior y un vientre anaranjado finamente barrado. La hembra es de mayor tamaño, con un dorso marrón grisáceo y el vientre blanco barrado. Ambos tienen una cola larga y ancha, y alas cortas y redondeadas, que son las herramientas perfectas para volar a gran velocidad a través de la densa vegetación.

Gavilán en primer plano
Gavilán posando en rama
Gavilán

Dieta, hábitat y reproducción

  • Dieta: Es un depredador especialista en la caza de pequeñas aves, que captura en vuelos a baja altura, emboscándolas en el interior del bosque o atacándolas por sorpresa en espacios abiertos. La hembra, al ser más grande, puede capturar presas de mayor tamaño que el macho.
  • Hábitat: Prefiere los bosques, las masas de árboles y las zonas de dehesa con árboles altos, donde pueda encontrar alimento y construir su nido. Se adapta bien a los entornos cercanos a zonas habitadas, siendo a veces visto en jardines y parques.
  • Reproducción: Construye su nido en la parte alta de los árboles, a menudo reutilizando los de otras aves. Pone entre 4 y 6 huevos. El macho se encarga de cazar para la hembra y los pollos durante el periodo de incubación y las primeras semanas de vida de las crías.

Un guardián del ecosistema

El gavilán es un depredador tope en su nicho, ayudando a controlar las poblaciones de aves de menor tamaño y manteniendo el equilibrio en los ecosistemas forestales y de la dehesa. Su presencia en la Siberia Extremeña es un claro indicador de un ecosistema saludable, con una gran diversidad de aves de las que alimentarse.

Datos clave

  • Nombre científico: Accipiter nisus
  • Tipo de ave: Rapaz de bosque
  • Hábitat en Extremadura: Bosques, dehesas, áreas arboladas
  • Dieta: Pequeñas aves
  • Rasgo distintivo: Vuelo rápido y ágil, dimorfismo sexual, alas cortas y redondeadas

Galería de la Flora Galería de la Fauna

la región. ¿Qué te gustaría que hiciéramos a continuación?
Artículo anterior: Cormorán Grande (Phalacrocorax carbo). El pescador de los embalses de Extremadura Anterior Artículo siguiente: Milano Negro (Milvus migrans). El carroñero migratorio de Extremadura Siguiente

Buscador

Enlaces

  • Inicio
  • Mapa web
  • Aviso legal
  • Política de Cookies

Agradecimientos

  • OtisTea Photo Hides
  • Álvaro Gonzalez

Conócenos

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
Copyright © 2025 www.CerroMasatrigo.com. Todos los derechos reservados.
Joomla! es software libre, liberado bajo la GNU General Public License.
Preferencias de usuario de cookies
Utilizamos cookies para garantizarle la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechaza el uso de cookies, es posible que este sitio web no funcione como se espera.
Aceptar todo
Rechazar todo
Leer más
Analíticas
Herramientas utilizadas para analizar los datos y medir la efectividad de un sitio web y comprender cómo funciona.
Google Analytics
Aceptar
Rechazar
Guardar