Cormorán Grande (Phalacrocorax carbo). El pescador de los embalses de Extremadura
El cormorán grande (Phalacrocorax carbo)
El cormorán grande (Phalacrocorax carbo) es un ave acuática inconfundible, con un plumaje oscuro y brillante que se adapta perfectamente a su vida como cazador submarino. Aunque tradicionalmente se le asocia con las costas, su adaptabilidad le ha permitido colonizar los embalses y ríos del interior de la península ibérica, convirtiéndose en un habitante común de las aguas de la Siberia Extremeña, como en el Embalse de la Serena o en las cercanías del Cerro Masatrigo.
El pescador submarino
El cormorán es un ave de plumaje negro azabache con reflejos metálicos, que se vuelve más brillante durante la época de cría. En su cabeza se puede apreciar una zona de piel amarilla alrededor del pico, lo que le da un aspecto distintivo. Su característica más conocida es la de posarse con las alas extendidas para secar su plumaje. A diferencia de otras aves acuáticas, sus plumas no son completamente impermeables, lo que le permite reducir la flotabilidad para bucear y atrapar a sus presas con más facilidad.



Dieta, hábitat y reproducción
- Dieta: Es un depredador de peces muy eficaz. Su dieta consiste en una gran variedad de peces de agua dulce y salada, que captura buceando a gran profundidad. También puede alimentarse de crustáceos y anfibios.
- Hábitat: Se encuentra en una gran variedad de hábitats acuáticos, desde costas rocosas hasta grandes embalses, ríos y lagos. La Siberia Extremeña, con sus vastos embalses, le ofrece un lugar de alimentación y descanso ideal, especialmente durante el invierno.
- Reproducción: Anida en colonias ruidosas en acantilados, islotes o en la copa de árboles. Los nidos son plataformas grandes hechas de ramas y vegetación. Suelen poner entre 3 y 4 huevos, y ambos padres participan en la incubación y la crianza de los pollos.
Un viajero de las aguas
Aunque en la región del Cerro Masatrigo es más común verlo como un visitante invernal procedente del norte de Europa, cada vez más cormoranes se establecen como residentes permanentes en los embalses extremeños. Su presencia es un recordatorio de los complejos ciclos migratorios de las aves y de la importancia de los ecosistemas acuáticos de interior para su supervivencia.
Datos clave
- Nombre científico: Phalacrocorax carbo
- Tipo de ave: Ave acuática
- Hábitat en Extremadura: Embalses, ríos, lagos
- Dieta: Principalmente peces
- Rasgo distintivo: Plumaje negro y brillante, se posa con las alas extendidas para secarlas