CerroMasatrigo.com La montaña mágica
  • Inicio
  • El Cerro
    • Ubicación
    • Geología y formación
    • Historia y curiosidades
    • Origen nombre
    • Flora y fauna
      • Galería de la flora
      • Galería de la fauna
  • Actividades
    • Senderismo
      • Rutas del Cerro Masatrigo
        • Ruta circular y directa Cerro Masatrigo
        • Ruta circular Cerro Masatrigo
        • Ruta directa Cerro Masatrigo
      • Subida Fortaleza de la Sierra de Lares
      • Bajada al chiringuito y playa de Los Llanos
      • Ruta circular Galizuela a mirador celeste
      • Subida al castillo por el sendero del Santero
      • Ruta circular sierra del castillo
      • Ruta circular a Los Pilaritos
    • Rutas en bicicleta
    • Pesca
    • Otras actividades
  • Galería
  • Turismo rural
    • ¿Qué hacer hoy?
    • Esparragosa de Lares
    • La Siberia
    • Gastronomía
    • Alojamiento
    • Actividades
    • Servicios
  • Medios
    • Anuncios TV
    • Artículos
    • Documentales
  • Blog

Cerro Masatrigo

ANUNCIOS TV ARTÍCULOS DOCUMENTALES

Cerro Masatrigo y Ermita de Virgen de la Cueva: Tesoros de Esparragosa de Lares

El legado natural y espiritual de Esparragosa de Lares

Adéntrate en la majestuosidad de nuestro patrimonio natural con el Cerro Masatrigo, el imponente "último de nuestros monumentos naturales". Conocido popularmente como la "montaña mágica" o "la rotonda más grande de Europa", este singular accidente geográfico es un verdadero hito en el paisaje de la comarca de La Siberia.

Pero la riqueza de Esparragosa de Lares no termina ahí. En un enclave privilegiado, en plena roca y ofreciendo unas vistas imponentes al vasto embalse de La Serena, se alza la Ermita de la Virgen de la Cueva. Santuario de profunda devoción, es hogar de la patrona y alcaldesa perpetua de nuestro pueblo.

Aunque su fecha exacta de construcción se pierde en el tiempo, ya el historiador Madoz la catalogaba en su Diccionario Geográfico y Estadístico como un santuario excepcional: “Está sito en la cúspide de la sierra, en su vertiente meridional, colgado de la más dura roca, cual nido de águila". Y es que para alcanzar esta joya a 679 metros de altitud, los visitantes deben ascender 315 escalones a través de la conocida Senda de Los Embalses. Un ascenso que, sin duda, recompensa cada paso con una panorámica final inolvidable, donde la naturaleza y la historia se abrazan en un espectáculo visual.

Preferencias del usuario sobre cookies
Usamos cookies para garantizarte la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechazas el uso de cookies, es posible que este sitio no funcione como se espera.
Aceptar todas
Rechazar todas
Leer más
Analíticas
Herramientas utilizadas para analizar los datos, medir la efectividad de un sitio web y entender cómo funciona.
Google Analytics
Aceptar
Rechazar
Guardar
Artículo anterior: La rotonda más grande de Europa: El impresionante Cerro Masatrigo Anterior Artículo siguiente: El Cerro Masatrigo, a un paso de ser Monumento Natural de Extremadura Siguiente

Buscador

Enlaces

  • Inicio
  • Mapa web
  • Aviso legal
  • Política de Cookies

Agradecimientos

  • Ayuntamiento Esparragosa de Lares
  • OtisTea Photo Hides
  • Álvaro Gonzalez
  • Roberto Sánchez Cidoncha
  • Top fishing lakes
  • Top birding

Conócenos

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • X (Twitter)
Copyright © 2025 www.CerroMasatrigo.com. Todos los derechos reservados.
Joomla! es software libre, liberado bajo la GNU General Public License.
Preferencias del usuario sobre cookies
Usamos cookies para garantizarte la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechazas el uso de cookies, es posible que este sitio no funcione como se espera.
Aceptar todas
Rechazar todas
Leer más
Analíticas
Herramientas utilizadas para analizar los datos, medir la efectividad de un sitio web y entender cómo funciona.
Google Analytics
Aceptar
Rechazar
Guardar