CerroMasatrigo.com La montaña mágica
  • Inicio
  • El Cerro
    • Ubicación
    • Geología y formación
    • Historia y curiosidades
    • Origen nombre
    • Flora y fauna
      • Galería de la flora
      • Galería de la fauna
  • Senderismo
    • Rutas del Cerro Masatrigo
      • Ruta circular y directa Cerro Masatrigo
      • Ruta circular Cerro Masatrigo
      • Ruta directa Cerro Masatrigo
    • Subida Fortaleza de la Sierra de Lares
    • Bajada al chiringuito y playa de Los Llanos
    • Ruta circular Galizuela a mirador celeste
    • Subida al castillo por el sendero del Santero
    • Ruta circular sierra del castillo
    • Ruta circular a Los Pilaritos
  • Galería
  • Turismo rural
    • ¿Qué hacer hoy?
    • Esparragosa de Lares
    • La Siberia
    • Gastronomía
    • Alojamiento
    • Actividades
    • Servicios
  • Medios
    • Anuncios TV
    • Artículos
    • Documentales
  • Blog

Cerro Masatrigo

EL CERRO SENDERISMO GALERÍA TURISMO RURAL MEDIOS BLOG

El Cerro Masatrigo, joya geológica de Extremadura, protagonista en el cupón de la ONCE

imagenNoticiaEl 9 de septiembre de 2023, el sorteo de la ONCE tuvo un protagonista de excepción: el Cerro Masatrigo, un capricho geológico convertido en Monumento Natural de Extremadura. Esta formación cónica casi perfecta, que emerge de las aguas del embalse de La Serena, fue la imagen de cinco millones y medio de cupones, llevando la belleza de este rincón de la provincia de Badajoz a todos los rincones de España.

La presentación del cupón corrió a cargo de Leticia Ventura Ortiz, directora de la ONCE y Benito García Redondo, alcalde de Esparragosa de Lares, localidad donde se encuentra este cerro. Su forma, que recuerda a un montón de trigo, le da un aspecto singular, con sus 176 metros de altura elevándose sobre el embalse.

La construcción de la presa de La Serena transformó el Cerro Masatrigo en una península, convirtiéndolo en un punto estratégico entre las comarcas de La Siberia y La Serena. Desde su cima, a 528 metros sobre el nivel del mar, se pueden disfrutar vistas panorámicas desde varios miradores.

Además de su valor geológico, el Cerro Masatrigo es un enclave importante para la avifauna. Al estar integrado en la ZEPA: Zona de Especial Protección para las Aves "La Serena y Sierras Periféricas", es posible observar especies como la cigüeña blanca y negra, la garza real, el buitre leonado y la grulla común.

La peculiaridad de su ubicación, rodeado por las aguas del embalse, lo ha convertido en una especie de rotonda natural, con una carretera que lo bordea, ofreciendo una experiencia única a quienes lo visitan.

El sorteo del Sueldazo del fin de demana de la ONCE del 9 de septiembre ofreció, como cada sábado y domingo, un premio principal de 300.000 euros más 5.000 euros al mes durante 20 años. Además, tuvo premios de 2.000 euros al mes durante 10 años para otros cuatro cupones.

  Cupon cerro masatrigo

Artículo anterior: Cerro Masatrigo: El icono natural de la Siberia Extremeña Anterior

Buscador

Enlaces

  • Inicio
  • Mapa web
  • Aviso legal
  • Política de Cookies

Agradecimientos

  • OtisTea Photo Hides
  • Álvaro Gonzalez
  • Roberto Sánchez Cidoncha

Conócenos

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
Copyright © 2025 www.CerroMasatrigo.com. Todos los derechos reservados.
Joomla! es software libre, liberado bajo la GNU General Public License.
Preferencias de usuario de cookies
Utilizamos cookies para garantizarle la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechaza el uso de cookies, es posible que este sitio web no funcione como se espera.
Aceptar todo
Rechazar todo
Leer más
Analíticas
Herramientas utilizadas para analizar los datos y medir la efectividad de un sitio web y comprender cómo funciona.
Google Analytics
Aceptar
Rechazar
Guardar