CerroMasatrigo.com La montaña mágica
  • Inicio
  • El Cerro
    • Ubicación
    • Geología y formación
    • Historia y curiosidades
    • Origen nombre
    • Flora y fauna
      • Galería de la flora
      • Galería de la fauna
  • Actividades
    • Senderismo
      • Rutas del Cerro Masatrigo
        • Ruta circular y directa Cerro Masatrigo
        • Ruta circular Cerro Masatrigo
        • Ruta directa Cerro Masatrigo
      • Subida Fortaleza de la Sierra de Lares
      • Bajada al chiringuito y playa de Los Llanos
      • Ruta circular Galizuela a mirador celeste
      • Subida al castillo por el sendero del Santero
      • Ruta circular sierra del castillo
      • Ruta circular a Los Pilaritos
    • Rutas en bicicleta
    • Pesca
    • Otras actividades
  • Galería
  • Turismo rural
    • ¿Qué hacer hoy?
    • Esparragosa de Lares
    • La Siberia
    • Gastronomía
    • Alojamiento
    • Actividades
    • Servicios
  • Medios
    • Anuncios TV
    • Artículos
    • Documentales
  • Blog

Cerro Masatrigo

ANUNCIOS TV ARTÍCULOS DOCUMENTALES

Cerro Masatrigo: la rotonda natural más grande de Europa está en España

Cerro Masatrigo rotonda más grande de EuropaEspaña alberga tesoros geográficos únicos, y uno de los más sorprendentes se encuentra en Extremadura. El Cerro Masatrigo, apodado la «Montaña Mágica», es oficialmente la rotonda más grande de Europa. Ubicado en Esparragosa de Lares, en la comarca de La Siberia (Badajoz), esta formación natural se alza majestuosamente en medio de un embalse, a la que solo se puede acceder mediante la carretera comarcal de sentido único Ex-322. Su fisonomía es tan singular que su diámetro se equipara al de seis campos de fútbol, y el tramo de carretera que la rodea mide 1,3 kilómetros de largo.

Las imponentes dimensiones y el inigualable entorno natural del Cerro Masatrigo lo han convertido en un escenario de prestigio mundial. Marcas de vehículos de renombre internacional como Peugeot, Porsche o Renault han escogido este enclave como zona de rodaje para sus anuncios promocionales, buscando el impacto visual que ofrece esta 'isla' carretera. La altitud de la zona alcanza cerca de los 400 metros, con la propia «rotonda» elevándose unos 150-161 metros sobre el terreno circundante, ofreciendo vistas espectaculares que atraen a numerosos turistas.

Más allá de su valor estético y comercial, el Cerro Masatrigo posee una importante protección medioambiental. Está incluido en la Red Natura 2000, es una Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y fue declarado Monumento Natural de Extremadura en 2023. Para aquellos que deseen explorar este paraje, existen dos rutas de senderismo y ciclismo de montaña con diferentes niveles de dificultad que permiten tanto coronar el cerro con un desnivel más fuerte, como optar por un recorrido perimetral más suave.

Para quien quiera leer el artículo completo escrito por Marta Tejedor:  Muestra cómo es la rotonda más grande de Europa: está en España y su diámetro equivale a seis campos de fútbol

 

Artículo anterior: Extremadura en otoño: naturaleza, tradición y sabor en su mejor momento Anterior Artículo siguiente: Alicia Aradilla, la ilustradora extremeña, promociona el turismo rural de la región Siguiente

Buscador

Enlaces

  • Inicio
  • Mapa web
  • Aviso legal
  • Política de Cookies

Agradecimientos

  • Ayuntamiento Esparragosa de Lares
  • OtisTea Photo Hides
  • Álvaro Gonzalez
  • Roberto Sánchez Cidoncha
  • Top fishing lakes
  • Top birding

Conócenos

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • X (Twitter)
Copyright © 2025 www.CerroMasatrigo.com. Todos los derechos reservados.
Joomla! es software libre, liberado bajo la GNU General Public License.
Preferencias del usuario sobre cookies
Usamos cookies para garantizarte la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechazas el uso de cookies, es posible que este sitio no funcione como se espera.
Aceptar todas
Rechazar todas
Leer más
Analíticas
Herramientas utilizadas para analizar los datos, medir la efectividad de un sitio web y entender cómo funciona.
Google Analytics
Aceptar
Rechazar
Guardar