Cerro Masatrigo: la rotonda natural más grande de Europa está en España
España alberga tesoros geográficos únicos, y uno de los más sorprendentes se encuentra en Extremadura. El Cerro Masatrigo, apodado la «Montaña Mágica», es oficialmente la rotonda más grande de Europa. Ubicado en Esparragosa de Lares, en la comarca de La Siberia (Badajoz), esta formación natural se alza majestuosamente en medio de un embalse, a la que solo se puede acceder mediante la carretera comarcal de sentido único Ex-322. Su fisonomía es tan singular que su diámetro se equipara al de seis campos de fútbol, y el tramo de carretera que la rodea mide 1,3 kilómetros de largo.
Las imponentes dimensiones y el inigualable entorno natural del Cerro Masatrigo lo han convertido en un escenario de prestigio mundial. Marcas de vehículos de renombre internacional como Peugeot, Porsche o Renault han escogido este enclave como zona de rodaje para sus anuncios promocionales, buscando el impacto visual que ofrece esta 'isla' carretera. La altitud de la zona alcanza cerca de los 400 metros, con la propia «rotonda» elevándose unos 150-161 metros sobre el terreno circundante, ofreciendo vistas espectaculares que atraen a numerosos turistas.
Más allá de su valor estético y comercial, el Cerro Masatrigo posee una importante protección medioambiental. Está incluido en la Red Natura 2000, es una Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y fue declarado Monumento Natural de Extremadura en 2023. Para aquellos que deseen explorar este paraje, existen dos rutas de senderismo y ciclismo de montaña con diferentes niveles de dificultad que permiten tanto coronar el cerro con un desnivel más fuerte, como optar por un recorrido perimetral más suave.
Para quien quiera leer el artículo completo escrito por Marta Tejedor: Muestra cómo es la rotonda más grande de Europa: está en España y su diámetro equivale a seis campos de fútbol