CerroMasatrigo.com La montaña mágica
  • Inicio
  • El Cerro
    • Ubicación
    • Geología y formación
    • Historia y curiosidades
    • Origen nombre
    • Flora y fauna
      • Galería de la flora
      • Galería de la fauna
  • Senderismo
    • Rutas del Cerro Masatrigo
      • Ruta circular y directa Cerro Masatrigo
      • Ruta circular Cerro Masatrigo
      • Ruta directa Cerro Masatrigo
    • Subida Fortaleza de la Sierra de Lares
    • Bajada al chiringuito y playa de Los Llanos
    • Ruta circular Galizuela a mirador celeste
    • Subida al castillo por el sendero del Santero
    • Ruta circular sierra del castillo
    • Ruta circular a Los Pilaritos
  • Galería
  • Turismo rural
    • ¿Qué hacer hoy?
    • Esparragosa de Lares
    • La Siberia
    • Gastronomía
    • Alojamiento
    • Actividades
    • Servicios
  • Medios
    • Anuncios TV
    • Artículos
    • Documentales
  • Blog

Cerro Masatrigo

UBICACIÓN GEOLOGÍA Y FORMACIÓN HISTORIA Y CURIOSIDADES ORIGEN NOMBRE FLORA Y FAUNA

Ubicación del Cerro Masatrigo

El Cerro Masatrigo es una formación geológica singular ubicada en el corazón de Extremadura, España. Este monumento natural se encuentra en el término municipal de Esparragosa de Lares, en la provincia de Badajoz. Su localización específica es:

  • Coordenadas: 38°56'04"N 5°12'22"O
  • Altitud: 524 metros sobre el nivel del mar
  • Altura sobre el terreno circundante: 161 metros
Cómo llegar al Cerro Masatrigo

Ubicación estratégica

El Cerro Masatrigo se erige majestuosamente entre las aguas del embalse de La Serena, el más grande de España y el tercero de Europa. Se sitúa en la confluencia de los cauces embalsados del río Zújar y su tributario, el Guadalemar. Esta ubicación única lo convierte en una especie de isla, rodeada por las aguas del embalse, creando un paisaje espectacular y único en la región.

Cómo llegar

Para llegar al Cerro Masatrigo, se debe tomar la carretera EX-322, que comunica Cabeza del Buey y Puebla de Alcocer. Esta vía ofrece una experiencia única, ya que rodea completamente el cerro:

  1. Los vehículos que se dirigen a Cabeza del Buey circulan por el lado occidental del cerro.
  2. Los que van hacia Puebla de Alcocer lo hacen por el lado oriental.

Características geográficas

  • El Monumento Natural "Cerro Masatrigo" ocupa una superficie de 82,93 hectáreas.
  • Su límite ha sido definido por la cota 336 m sobre el nivel del mar.
  • La forma cónica casi perfecta del cerro lo convierte en un hito paisajístico visible desde una amplia cuenca visual.

El Cerro Masatrigo no es solo un capricho geológico, sino también un testimonio de la belleza natural de Extremadura. Su declaración como Monumento Natural en mayo de 2023 subraya su importancia ecológica y paisajística. Ya sea que llegues por carretera o lo admires desde la distancia, el Cerro Masatrigo promete una experiencia visual inolvidable en el corazón de la península ibérica.

Buscador

Enlaces

  • Inicio
  • Mapa web
  • Aviso legal
  • Política de Cookies

Agradecimientos

  • OtisTea Photo Hides
  • Álvaro Gonzalez
  • Roberto Sánchez Cidoncha

Conócenos

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
Copyright © 2025 www.CerroMasatrigo.com. Todos los derechos reservados.
Joomla! es software libre, liberado bajo la GNU General Public License.
Preferencias de usuario de cookies
Utilizamos cookies para garantizarle la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechaza el uso de cookies, es posible que este sitio web no funcione como se espera.
Aceptar todo
Rechazar todo
Leer más
Analíticas
Herramientas utilizadas para analizar los datos y medir la efectividad de un sitio web y comprender cómo funciona.
Google Analytics
Aceptar
Rechazar
Guardar