CerroMasatrigo.com La montaña mágica
  • Inicio
  • El Cerro
    • Ubicación
    • Geología y formación
    • Historia y curiosidades
    • Origen nombre
    • Flora y fauna
      • Galería de la flora
      • Galería de la fauna
  • Actividades
    • Senderismo
      • Rutas del Cerro Masatrigo
        • Ruta circular y directa Cerro Masatrigo
        • Ruta circular Cerro Masatrigo
        • Ruta directa Cerro Masatrigo
      • Subida Fortaleza de la Sierra de Lares
      • Bajada al chiringuito y playa de Los Llanos
      • Ruta circular Galizuela a mirador celeste
      • Subida al castillo por el sendero del Santero
      • Ruta circular sierra del castillo
      • Ruta circular a Los Pilaritos
    • Rutas en bicicleta
    • Pesca
    • Otras actividades
  • Galería
  • Turismo rural
    • ¿Qué hacer hoy?
    • Esparragosa de Lares
    • La Siberia
    • Gastronomía
    • Alojamiento
    • Actividades
    • Servicios
  • Medios
    • Anuncios TV
    • Artículos
    • Documentales
  • Blog

Cerro Masatrigo

UBICACIÓN GEOLOGÍA Y FORMACIÓN HISTORIA Y CURIOSIDADES ORIGEN NOMBRE FLORA Y FAUNA

Zorro (Vulpes vulpes), el astuto mamífero habitante del Cerro Masatrigo.

Galería de la Flora Galería de la Fauna

El zorro (Vulpes vulpes)

Astuto, adaptable y con su característico pelaje rojizo, el zorro (Vulpes vulpes) es uno de los mamíferos más emblemáticos y extendidos que habitan en los ecosistemas que rodean el Cerro Masatrigo. Aunque esquivo, su presencia es un signo de la buena salud de la fauna local.

Un habitante nocturno y adaptable

El zorro rojo es un animal de actividad principalmente nocturna o crepuscular, lo que lo hace difícil de observar durante el día. Su gran adaptabilidad le permite prosperar en una amplia variedad de hábitats, desde bosques y zonas de monte bajo hasta áreas agrícolas e incluso los arrabales de núcleos urbanos. En el entorno del Cerro Masatrigo, encuentra refugio en la vegetación densa y alimento en los campos y alrededores.

Es un depredador oportunista con un papel crucial en la cadena trófica. Aunque a veces se le ve como una amenaza para la ganadería menor, su función en el control de poblaciones de roedores y conejos es vital para el equilibrio del ecosistema.

Zorro rojo caminando en la hierba
Primer plano de un zorro
Zorro buscando alimento en el campo
Zorro asomando la cabeza de su madriguera

Dieta y comportamiento

  • Alimentación: El zorro es un animal omnívoro y muy oportunista. Su dieta incluye pequeños mamíferos (roedores, conejos), aves, huevos, insectos, carroña, frutos silvestres y bayas. Esta versatilidad le permite sobrevivir en diferentes entornos.
  • Madrigueras: Utiliza madrigueras (a menudo abandonadas por otros animales como tejones) para criar a sus cachorros, descansar y protegerse de las inclemencias del tiempo. Estas suelen tener varias entradas para facilitar la huida en caso de peligro.
  • Sentidos: Posee un excelente oído, olfato y vista, lo que le permite cazar con eficacia en la oscuridad y detectar peligros a distancia.

El zorro en el ecosistema del cerro masatrigo

La presencia del zorro en el Cerro Masatrigo y sus alrededores es un indicativo de un ecosistema diverso y saludable. Como depredador tope en su tamaño, ayuda a regular las poblaciones de otras especies, contribuyendo a la estabilidad del medio ambiente. Observar sus rastros o, con suerte, avistar uno al atardecer o al amanecer, es un recordatorio de la rica vida silvestre de nuestra comarca.

Datos clave

  • Nombre científico: Vulpes vulpes
  • Tipo de animal: Mamífero, carnívoro/omnívoro
  • Actividad: Principalmente nocturna y crepuscular
  • Hábitat en el Cerro Masatrigo: Bosques, monte bajo, áreas agrícolas, zonas de matorral
  • Dieta: Pequeños mamíferos, aves, insectos, frutos, carroña
  • Características distintivas: Pelaje rojizo, cola larga y tupida con punta blanca
Galería de la Flora Galería de la Fauna
Artículo anterior: Abubilla (Upupa epops) en el Cerro Masatrigo Anterior Artículo siguiente: Carraca Europea (Coracias garrulus), un ave estival de vibrantes colores y vuelo acrobático, presente en el Cerro Masatrigo Siguiente

Buscador

Enlaces

  • Inicio
  • Mapa web
  • Aviso legal
  • Política de Cookies

Agradecimientos

  • Ayuntamiento Esparragosa de Lares
  • OtisTea Photo Hides
  • Álvaro Gonzalez
  • Roberto Sánchez Cidoncha
  • Top fishing lakes
  • Top birding

Conócenos

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • X (Twitter)
Copyright © 2025 www.CerroMasatrigo.com. Todos los derechos reservados.
Joomla! es software libre, liberado bajo la GNU General Public License.
Preferencias del usuario sobre cookies
Usamos cookies para garantizarte la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechazas el uso de cookies, es posible que este sitio no funcione como se espera.
Aceptar todas
Rechazar todas
Leer más
Analíticas
Herramientas utilizadas para analizar los datos, medir la efectividad de un sitio web y entender cómo funciona.
Google Analytics
Aceptar
Rechazar
Guardar