CerroMasatrigo.com La montaña mágica
  • Inicio
  • El Cerro
    • Ubicación
    • Geología y formación
    • Historia y curiosidades
    • Origen nombre
    • Flora y fauna
      • Galería de la flora
      • Galería de la fauna
  • Senderismo
    • Ruta circular y directa Cerro Masatrigo
    • Ruta circular Cerro Masatrigo
    • Ruta directa Cerro Masatrigo
    • Subida Fortaleza de la Sierra de Lares
  • Galería
  • Turismo rural
    • ¿Qué hacer hoy?
    • Esparragosa de Lares
    • La Siberia
    • Gastronomía
    • Alojamiento
    • Actividades
    • Servicios
  • Medios
    • Anuncios TV
    • Artículos
    • Documentales
  • Blog

Cerro Masatrigo

UBICACIÓN GEOLOGÍA Y FORMACIÓN HISTORIA Y CURIOSIDADES ORIGEN NOMBRE FLORA Y FAUNA

Verderón Común (Chloris chloris). El fringílido de los olivos

Galería de la Flora Galería de la Fauna

El verderón común (Chloris chloris)

El verderón común (Chloris chloris) es un pájaro cantor de la familia de los fringílidos, reconocible por su plumaje de tonos verdosos y su canto vibrante. Es una especie muy extendida y adaptada a una gran variedad de entornos, desde zonas forestales hasta parques y jardines. En la Siberia Extremeña, es un visitante frecuente de las dehesas y los olivares, donde encuentra el alimento que necesita para sobrevivir.

El pájaro cantor de verde oliva

El verderón es un pájaro de cuerpo robusto y pico cónico, ideal para alimentarse de semillas. El macho tiene un plumaje de un característico verde oliva, con manchas de color amarillo brillante en las alas y la cola. La hembra y los jóvenes son de un color más apagado, con tonos grisáceos. Su vuelo es ondulatorio y su canto es inconfundible, un trino vibrante y sonoro que a menudo se escucha en la época de celo. Es un ave sociable que a menudo se reúne en pequeños bandos, especialmente en invierno.

Verderón común hembra alimentándose en el suelo
Verderón común en el pico de un comedero para pájaros
Nido de verderón común en un arbusto denso

Dieta, hábitat y conservación

  • Dieta: Es un ave principalmente granívora. Su pico robusto le permite romper las semillas de plantas herbáceas, árboles y arbustos. Durante la época de cría, su dieta se complementa con insectos y larvas para alimentar a sus pollos con la proteína que necesitan para crecer.
  • Hábitat: Se encuentra en una gran variedad de entornos con presencia de árboles y arbustos. En Extremadura, es común en dehesas, olivares, huertos y zonas de matorral. Prefiere las zonas semiabiertas donde puede anidar en arbustos y buscar alimento en el suelo.
  • Estado de conservación: Aunque es una especie común, en los últimos años ha sufrido una notable reducción de su población en algunas zonas debido a una enfermedad parasitaria. Sin embargo, a nivel global sigue estando clasificada como de "Preocupación menor".

Un aliado en la diseminación de semillas

A pesar de que el verderón se alimenta de semillas, también contribuye a la biodiversidad al dispersar algunas de ellas a través de sus excrementos. Su presencia en la región no solo añade color y sonido a los paisajes, sino que también desempeña un papel ecológico importante en la regeneración de la vegetación.

Datos clave

  • Nombre científico: Chloris chloris
  • Tipo de ave: Pájaro cantor, fringílido
  • Hábitat en Extremadura: Dehesas, olivares, jardines
  • Dieta: Semillas e insectos
  • Rasgo distintivo: Plumaje verde oliva con manchas amarillas

Galería de la Flora Galería de la Fauna

Artículo anterior: Herrerillo Común (Cyanistes caeruleus). El ave azul y amarilla de La Siberia Anterior

Buscador

Enlaces

  • Inicio
  • Mapa web
  • Aviso legal
  • Política de Cookies

Agradecimientos

  • OtisTea Photo Hides
  • Álvaro Gonzalez

Conócenos

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
Copyright © 2025 www.CerroMasatrigo.com. Todos los derechos reservados.
Joomla! es software libre, liberado bajo la GNU General Public License.
Preferencias de usuario de cookies
Utilizamos cookies para garantizarle la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechaza el uso de cookies, es posible que este sitio web no funcione como se espera.
Aceptar todo
Rechazar todo
Leer más
Analíticas
Herramientas utilizadas para analizar los datos y medir la efectividad de un sitio web y comprender cómo funciona.
Google Analytics
Aceptar
Rechazar
Guardar