CerroMasatrigo.com La montaña mágica
  • Inicio
  • El Cerro
    • Ubicación
    • Geología y formación
    • Historia y curiosidades
    • Origen nombre
    • Flora y fauna
      • Galería de la flora
      • Galería de la fauna
  • Actividades
    • Senderismo
      • Rutas del Cerro Masatrigo
        • Ruta circular y directa Cerro Masatrigo
        • Ruta circular Cerro Masatrigo
        • Ruta directa Cerro Masatrigo
      • Subida Fortaleza de la Sierra de Lares
      • Bajada al chiringuito y playa de Los Llanos
      • Ruta circular Galizuela a mirador celeste
      • Subida al castillo por el sendero del Santero
      • Ruta circular sierra del castillo
      • Ruta circular a Los Pilaritos
    • Rutas en bicicleta
    • Pesca
    • Otras actividades
  • Galería
  • Turismo rural
    • ¿Qué hacer hoy?
    • Esparragosa de Lares
    • La Siberia
    • Gastronomía
    • Alojamiento
    • Actividades
    • Servicios
  • Medios
    • Anuncios TV
    • Artículos
    • Documentales
  • Blog

Cerro Masatrigo

UBICACIÓN GEOLOGÍA Y FORMACIÓN HISTORIA Y CURIOSIDADES ORIGEN NOMBRE FLORA Y FAUNA

Oropéndola Europea (Oriolus oriolus), el ave migratoria de plumaje amarillo y canto flautado

Galería de la Flora Galería de la Fauna

La oropéndola europea (Oriolus oriolus)

Con su plumaje amarillo brillante, el de los machos, y su melodioso canto flautado, la oropéndola europea (Oriolus oriolus) es una de las aves más esquivas pero gratificantes de avistar en los bosques y arboledas del Cerro Masatrigo. Su nombre, que significa "pico de oro", describe a la perfección su impactante belleza.

Un ave estival y forestal

La oropéndola es una especie migratoria estival que llega a la Península Ibérica desde sus cuarteles de invernada en África tropical, generalmente entre abril y mayo, para nidificar. Permanece en nuestras latitudes hasta finales de agosto o principios de septiembre, cuando emprende su largo viaje de regreso.

Prefiere los hábitats boscosos y arbolados, especialmente aquellos con árboles altos y densos, como los que se encuentran en las riberas, sotos y dehesas bien conservadas del entorno del Cerro Masatrigo. Suelen pasar desapercibidas entre el follaje a pesar de sus vivos colores.

Oropéndola macho posada en una rama con plumaje amarillo
Oropéndola hembra o juvenil con plumaje más verdoso
Oropéndola en vuelo entre el follaje
Primer plano del ojo y la cabeza de una oropéndola

Dieta y canto característico

  • Alimentación: La oropéndola es predominantemente insectívora, cazando insectos y sus larvas, especialmente orugas, con gran habilidad. También complementa su dieta con frutos del bosque, como moras o cerezas, durante los meses de verano.
  • Canto: Su reclamo es inconfundible: un canto flautado y melancólico, a menudo descrito como "orio-li-ooo" o "pi-pi-pio", que resuena en la tranquilidad del bosque. A pesar de su plumaje llamativo, es más fácil oírla que verla.
  • Nidificación: Construyen nidos colgantes en las horquillas de las ramas de árboles altos, bien camuflados con telarañas y líquenes. Ponen de 3 a 5 huevos, y ambos padres participan en la incubación y cuidado de los polluelos.

Importancia ecológica y conservación

La oropéndola europea es una especie indicadora de la salud de los bosques maduros y ribereños. Su dependencia de hábitats bien conservados la hace vulnerable a la degradación forestal y la intensificación agrícola. Su presencia en el Cerro Masatrigo es un valioso testimonio de la calidad de nuestros ecosistemas forestales y la necesidad de proteger estas zonas vitales para la biodiversidad.

Datos clave

  • Nombre científico: Oriolus oriolus
  • Tipo de ave: Insectívora y frugívora, migratoria estival
  • Época de presencia: Abril/Mayo a Agosto/Septiembre
  • Hábitat en el Cerro Masatrigo: Bosques, arboledas, sotos ribereños, dehesas con árboles altos
  • Dieta: Insectos (especialmente orugas) y frutos
  • Características distintivas: Macho amarillo brillante con alas negras; canto flautado
Galería de la Flora Galería de la Fauna
Artículo anterior: Gineta (Genetta genetta), el sigiloso mamífero nocturno de pelaje manchado que habita en el Cerro Masatrigo. Anterior Artículo siguiente: Cernícalo Vulgar (Falco tinnunculus), el pequeño halcón de vuelo cernido y cazador de roedores Siguiente

Buscador

Enlaces

  • Inicio
  • Mapa web
  • Aviso legal
  • Política de Cookies

Agradecimientos

  • Ayuntamiento Esparragosa de Lares
  • OtisTea Photo Hides
  • Álvaro Gonzalez
  • Roberto Sánchez Cidoncha
  • Top fishing lakes
  • Top birding

Conócenos

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • X (Twitter)
Copyright © 2025 www.CerroMasatrigo.com. Todos los derechos reservados.
Joomla! es software libre, liberado bajo la GNU General Public License.
Preferencias del usuario sobre cookies
Usamos cookies para garantizarte la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechazas el uso de cookies, es posible que este sitio no funcione como se espera.
Aceptar todas
Rechazar todas
Leer más
Analíticas
Herramientas utilizadas para analizar los datos, medir la efectividad de un sitio web y entender cómo funciona.
Google Analytics
Aceptar
Rechazar
Guardar