La Siberia extremeña impulsa la educación ambiental con su VI Bio-convivencia Escolar
El pasado 1 de abril, la Reserva de la Biosfera de La Siberia celebró la sexta edición de su 'Bio-convivencia escolar', reuniendo a cerca de 600 estudiantes de 14 municipios en el paraje de la Pretura del Molino, en Fuenlabrada de los Montes. Este evento, que coincide con el Día Mundial del Agua, busca fomentar la conciencia medioambiental entre los jóvenes mediante talleres y actividades lúdico-didácticas centradas en la importancia del agua, la biodiversidad local, la apicultura, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las tradiciones culturales del territorio.
Organizada por el Centro de Desarrollo Rural (CEDER) La Siberia, con el apoyo de la Junta de Extremadura, la Diputación de Badajoz, Nestlé Aquarel, la Universidad de Extremadura y la Confederación Hidrográfica del Guadiana, esta jornada se ha consolidado como una cita anual clave para promover el conocimiento y el respeto hacia el entorno natural de La Siberia.
La iniciativa también ha servido para integrar a estudiantes de los municipios de Baterno, Casas de Don Pedro y Esparragosa de Lares, que aspiran a incorporarse a la Reserva de la Biosfera, reforzando así el carácter inclusivo y educativo de la actividad.
Esta información ha sido publicada por Onda Cero, una emisora de radio española que ofrece noticias y programas de actualidad a nivel nacional y regional.