CerroMasatrigo.com La montaña mágica
  • Inicio
  • El Cerro
    • Ubicación
    • Geología y formación
    • Historia y curiosidades
    • Origen nombre
    • Flora y fauna
      • Galería de la flora
      • Galería de la fauna
  • Senderismo
    • Rutas del Cerro Masatrigo
      • Ruta circular y directa Cerro Masatrigo
      • Ruta circular Cerro Masatrigo
      • Ruta directa Cerro Masatrigo
    • Subida Fortaleza de la Sierra de Lares
    • Bajada al chiringuito y playa de Los Llanos
    • Ruta circular Galizuela a mirador celeste
    • Subida al castillo por el sendero del Santero
    • Ruta circular sierra del castillo
    • Ruta circular a Los Pilaritos
  • Galería
  • Turismo rural
    • ¿Qué hacer hoy?
    • Esparragosa de Lares
    • La Siberia
    • Gastronomía
    • Alojamiento
    • Actividades
    • Servicios
  • Medios
    • Anuncios TV
    • Artículos
    • Documentales
  • Blog

Cerro Masatrigo

EL CERRO SENDERISMO GALERÍA TURISMO RURAL MEDIOS BLOG

La Siberia extremeña impulsa la educación ambiental con su VI Bio-convivencia Escolar

detalle reserva biosferaEl pasado 1 de abril, la Reserva de la Biosfera de La Siberia celebró la sexta edición de su 'Bio-convivencia escolar', reuniendo a cerca de 600 estudiantes de 14 municipios en el paraje de la Pretura del Molino, en Fuenlabrada de los Montes. Este evento, que coincide con el Día Mundial del Agua, busca fomentar la conciencia medioambiental entre los jóvenes mediante talleres y actividades lúdico-didácticas centradas en la importancia del agua, la biodiversidad local, la apicultura, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las tradiciones culturales del territorio. ​

Organizada por el Centro de Desarrollo Rural (CEDER) La Siberia, con el apoyo de la Junta de Extremadura, la Diputación de Badajoz, Nestlé Aquarel, la Universidad de Extremadura y la Confederación Hidrográfica del Guadiana, esta jornada se ha consolidado como una cita anual clave para promover el conocimiento y el respeto hacia el entorno natural de La Siberia. ​

La iniciativa también ha servido para integrar a estudiantes de los municipios de Baterno, Casas de Don Pedro y Esparragosa de Lares, que aspiran a incorporarse a la Reserva de la Biosfera, reforzando así el carácter inclusivo y educativo de la actividad. ​

Esta información ha sido publicada por Onda Cero, una emisora de radio española que ofrece noticias y programas de actualidad a nivel nacional y regional.​

👉 Leer el artículo completo

Artículo anterior: Descubre el mar interior más bonito del mundo: el Embalse de La Serena en Badajoz Anterior Artículo siguiente: El Cerro Masatrigo Siguiente

Buscador

Enlaces

  • Inicio
  • Mapa web
  • Aviso legal
  • Política de Cookies

Agradecimientos

  • OtisTea Photo Hides
  • Álvaro Gonzalez
  • Roberto Sánchez Cidoncha

Conócenos

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
Copyright © 2025 www.CerroMasatrigo.com. Todos los derechos reservados.
Joomla! es software libre, liberado bajo la GNU General Public License.
Preferencias de usuario de cookies
Utilizamos cookies para garantizarle la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechaza el uso de cookies, es posible que este sitio web no funcione como se espera.
Aceptar todo
Rechazar todo
Leer más
Analíticas
Herramientas utilizadas para analizar los datos y medir la efectividad de un sitio web y comprender cómo funciona.
Google Analytics
Aceptar
Rechazar
Guardar